15.2 C
Rawson
InicioSociedadShein y Temu, ahora en Once: los productos ya se venden en...

Shein y Temu, ahora en Once: los productos ya se venden en Buenos Aires con precios más bajos y entrega inmediata

El fenómeno del consumo masivo a través de plataformas chinas como Shein y Temu traspasó la pantalla para materializarse en los mostradores del barrio de Once. 

Según una investigación de la periodista Antonella Liborio para TN, una amplia gama de productos virales, desde ropa y carteras hasta artículos de bazar y tecnología, ahora se consiguen en locales físicos de Buenos Aires, compitiendo con los gigantes asiáticos con dos armas imbatibles: precios competitivos y entrega inmediata.

X de TN – Todo Noticias

Tal como informó, Noticias Argentinas, la principal ventaja para los consumidores es la inmediatez y la certeza que ofrece la compra física. 

Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales

“Me salió $29.000. Me gusta la calidad, los cierres funcionan perfecto y me la llevé en el momento. No tuve que esperar ni arriesgarme a que no llegue”, relató Sofía, una clienta que fue a un local de Once a buscar específicamente una cartera que había visto en Shein.

“Ver, tocar y llevar en el acto”

La posibilidad de evitar la ansiedad de la espera, los problemas con la aduana y la decepción de un producto que no es como en la foto se convirtieron en el principal gancho de los comerciantes locales. Estos ofrecen una experiencia de compra que las plataformas no pueden igualar.

Precios competitivos: Vendedores de la zona aseguran que los productos “suelen estar más baratos” que en las plataformas online. En las vidrieras se pueden ver espejos LED por $12.000, impresoras bluetooth por $13.000 y botellas con personajes virales por $6.000. 

Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses

(Foto: AI)

Cero riesgo: Se elimina el temor a talles erróneos, fotos engañosas o paquetes que, según una comerciante, “puede tardar 40 días o directamente no llegar”. La compra es directa y con posibilidad de cambio. 

El modelo “Shein físico”: Ya existen emprendimientos como “Moda Sustentable” que importan saldos de temporadas anteriores de Shein, permitiendo a los clientes ver, tocar y probarse la ropa antes de comprarla, aceptando todos los medios de pago e incluso ofreciendo cuotas.

Para los consumidores, la ecuación es clara: la posibilidad de tener en el acto lo que antes estaba a un clic y a miles de kilómetros de distancia. Para la industria, en tanto, se abre un nuevo frente de competencia que obliga a revisar costos y modelos de producción.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS