15.2 C
Rawson
InicioSociedadTrump denunció que dos tercios de los reservistas que dejó Biden son...

Trump denunció que dos tercios de los reservistas que dejó Biden son ‘obesos’

Un nuevo informe publicado esta semana por el American Security Project (ASP) reveló que más de dos tercios de los miembros de la Guardia Nacional y de las Reservas de Estados Unidos tienen sobrepeso, lo que podría afectar su preparación y capacidad para desplegarse en apoyo a la seguridad nacional.

Según el estudio, aproximadamente un 68% de los efectivos en estos componentes presentan problemas de peso, una cifra en aumento desde el último reporte oficial del Departamento de Defensa en 2018, que señalaba un 65%.

El estudio destaca que, ante el tamaño reducido de las fuerzas activas y el creciente uso de las reservas para misiones tanto nacionales como internacionales, es crucial que los miembros de la Guardia y las Reservas se mantengan en condiciones óptimas de salud.

“Los miembros separados del servicio debido a la obesidad y sus comorbilidades son personal vital que las Fuerzas Armadas no pueden permitirse perder”, señala el informe.

| La Derecha Diario

Los investigadores subrayan que la obesidad no solo compromete la preparación física de los soldados, sino que los expone a una amplia gama de condiciones médicas graves, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal crónica, osteoartritis, derrames cerebrales e insuficiencia cardíaca.

Según datos previos, los niveles más altos de obesidad se presentan entre los miembros de la Guardia Nacional del Ejército, donde cerca del 21% cumple con los criterios clínicos de obesidad.

Aunque los desafíos son similares a los que enfrenta la fuerza activa, ASP advierte que no se puede aplicar un enfoque uniforme, ya que los reservistas sirven principalmente de forma parcial y enfrentan desafíos logísticos y de estilo de vida diferentes.

| La Derecha Diario

Para abordar esta problemática, ASP propone una serie de recomendaciones, entre ellas:

  1. Mejorar el seguimiento y la recopilación de datos sobre obesidad en las fuerzas de reserva.
     
  2. Proporcionar algún tipo de cobertura médica a todos los reservistas para facilitar el tratamiento de problemas de salud relacionados con el peso.
     
  3. Optimizar el uso de registros médicos electrónicos para monitorear el estado físico de los reservistas, quienes no están bajo supervisión diaria como sus contrapartes en servicio activo.

El informe se publicó justo un día después de que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofreciera un discurso en el Army War College, en el cual subrayó la necesidad de que los soldados estén “en forma, no gordos”.

| La Derecha Diario

Hegseth, conocido por su postura estricta en cuanto a los estándares militares, reiteró su compromiso en redes sociales al calificar de “totalmente inaceptable” la situación actual.

“Esto es lo que sucede cuando se IGNORAN los estándares y esto es lo que estamos cambiando. Los verdaderos estándares de condición física y peso están aquí. Seremos FIT, no FAT”, publicó Hegseth en X, junto con una captura de pantalla del artículo que revelaba los resultados del estudio.

Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Servicios Armados del Senado, Hegseth afirmó que bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, el Departamento de Defensa buscará alcanzar la paz mediante la fortaleza, y que los estándares militares serán altos y basados en mérito, no en equidad.

El Departamento de Defensa ya está revisando sus políticas de alistamiento y retención para mejorar la preparación de la fuerza, aunque hasta ahora, la mayoría del enfoque ha estado en cuestiones de equidad de género más que en los problemas de peso.

Sin embargo, el nuevo enfoque promovido por Hegseth podría marcar un cambio importante en la manera en que el Pentágono aborda el estado físico de sus tropas de reserva.

| La Derecha Diario

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS